Perito Judicial Cinológico

¿Qué es el Perito Judicial Cinológico?

Es una figura desconocida dentro del mundo canino. El Perito Judicial Cinológico es el profesional experto en todos los asuntos relacionados con los perros. Su función principal es la de ser auxiliar del Juez, en la labor de esclarecer los hechos, aportando una visión experta e imparcial sobre un acontecimiento concreto. El Perito Judicial documenta, analiza y fundamenta su dictamen final. El Perito Judicial aporta conocimiento veraz, especializado y específico.

Normativa

El Perito Judicial Cinológico se rige por una normativa que abarca dos aspectos: los que afectan directamente y los que afecta indirectamente. Los que son afectan directamente es toda normativa por la que debe guiarse para cumplir con sus obligaciones legales. Así mismo, la indirecta es toda normativa que puede utilizar para realizar los informes periciales y proporcionar las bases legales que puedan existir para la defensa o no de un caso concreto. 

Particularidades del Perito Judicial

Es conveniente que cada Comunidad Autónoma tengas a sus peritos designados, por la sencilla razón de que cada Comunidad Autónoma tiene una o más leyes de Bienestar Animal, Perros Potencialmente Peligrosos y Tenencia Responsable de Animales. Cada profesional es especialista en su normativa, pero en un momento de necesidad, un Perito puede ejercer en cualquier comunidad dentro del territorio nacional, adaptando sus conocimientos a dicho lugar del suceso.

Designación del Perito

Tal como se comentó anteriormente, el Perito es el auxilia del juez, lo que significa que puede tener varias funciones, o, de forma técnica, modalidades y designación. El perito puede ser contratado por el acusado o la acusación, también le puede contratar una empresa de forma independiente o, directamente, que sea designado por el juez.

Derechos, obligaciones y responsabilidad

Dentro del mundo judicial, el Perito Judicial tiene derechos, obligaciones y responsabilidades, entre otras muchas, el de ser remunerado, a aclarar y fundamentar respuestas, a consultar documentación oficial, acudir a las citaciones, ofrecer un informe técnico, imparcial, objetivo y fundamentado. Así mismo, el Perito puede incurrir en responsabilidad civil o penal en caso de negligencia, falta grave o delito de cohecho.

Colegiado

Francisco Javier Fernández Martín es Perito Judicial Cinológico por el CUIPJC, colegiado Nº 2303.